Museos:
Museos en el parque Quinta Normal:
- Museo de Arte Contemporáneo
- Museo Ferroviario de Chile (1840)
- Museo Nacional de Historia Natural (1830)
- Museo de Ciencia y Tecnología (1985)
En el barrio se encuentra:
- Parque Quinta Normal : laguna, piscina, invernadero
- Museo Artequín (1894)
- Museo de la Educación Gabriela Mistral
- Museo de la Historieta
- Centro Cultural Matucana 100
- Museo de la Memoria y de los Derechos Humanos
- Biblioteca Santiago 1000
- Espacio La Gárgola : diseño y moda
- Anticuario Los Coleccionistas
- Antiguo Almacén
- Peluqueria Francesa
- Feria de frutas y verduras (Jueves y Domingo) en parque Portales
El barrio Yungay es el barrio
que tiene la mayor oferta cultural de América latina. Hay también
antiguas iglesias (la gruta del santuario de Lourdes muy cerca),
emblemáticos liceos, el hospital San Juan de Dios, etc.
![](Imagenes/rotochileno.jpg) |
No podía faltar una plaza,
la plaza Yungay con el monumento al “Roto Chileno” que es
un homenaje al chileno del pueblo.
El barrio Yungay nace oficialmente en el siglo XIX conservando
hasta hoy muchas construcciones del siglo XVIII. Hacia 1835
este barrio fue una propiedad rural de don José Santiago Portales
Larrain, padre del ministro Diego Portales. A su muerte las
350 hectáreas fueron repartidas a sus hijos los que a su vez
lotearon y vendieron. |
El barrio Yungay fue declarado “zona típica”, de
interés patrimonial y conserva aún la vida de barrio en que a pie
se puede ir al pequeño almacén, a la botillería, a la carnicería,
donde la costurera, el tapicero etc. y en que todos los vecinos
se conocen y saludan.
Está ubicado en Santiago poniente a los pies de
la Quinta Normal, parque público de 40 hectáreas con laguna, jardín
botánico y varios museos.
|
|